You are here Noticias Tecnología

Tecnologia

Galileo Financial Technologies y Technisys anuncian la consolidación bajo la marca Galileo para crear una plataforma híbrida de servicios financieros

Galileo Financial Technologies y Technisys anuncian la consolidación bajo la marca Galileo para crear una plataforma híbrida de servicios financierosDerek White, director ejecutivo de Galileo Financial Technologies, LLC (“Galileo”), y Miguel Santos, director ejecutivo y fundador de Technisys S.a.r.l. (“Technisys”), uno de los unicornios más recientes de América Latina, anunciaron que este año comenzará la consolidación de la marca Technisys con la de Galileo.

Según Santos, la consolidación de las marcas Galileo y Technisys se dará de manera escalonada a lo largo de 2023 y la marca consolidada aumentará el valor y el potencial de la oferta conjunta de las empresas y resaltará la complementariedad de las soluciones de las empresas.

Tanto Santos como White concuerdan en afirmar que el futuro de las finanzas está en cómo los bancos, las fintech y las marcas no financieras se asocian con empresas tecnológicas como Galileo para abordar la rápida evolución de la forma en que las personas se conectan con su dinero.

Leer más...

Xiaomi 12 redefine el teléfono insignia de la marca

Xiaomi 12 redefine el teléfono insignia de la marcaDiseñado para empoderar a los usuarios de todo el mundo con un estudio de videografía de vanguardia incluido y lo mejor para el entretenimiento, la serie Xiaomi 12 ofrece avances impresionantes en el algoritmo de inteligencia artificial de la marca, alta potencia de procesamiento distintivo y una experiencia integral superior.

La serie Xiaomi 12 permite a los usuarios grabar videos con calidad de estudio sin importar la situación, ya sea en condiciones de iluminación desafiantes u objetos en movimiento. Los dos teléfonos cuentan con una matriz de cámara triple de nivel profesional para tomas versátiles, la cámara principal es gran angular de 50MP, con capacidades de grabación de 8K tanto en Xiaomi 12 Pro como en Xiaomi 12.

Leer más...

Hitachi Energy lleva la conectividad 5G a las operaciones críticas industriales y de servicios públicos

Hitachi Energy lleva la conectividad 5G a las operaciones críticas industriales y de servicios públicosHitachi Energy anunció el lanzamiento de sus nuevos routers inalámbricos de la serie TRO600 con capacidad 5G, que están diseñados específicamente para ayudar a los clientes industriales y de servicios públicos a lograr una alta confiabilidad y resiliencia en operaciones críticas.

Con la integración de la tecnología 5G1, los routers de la serie TRO600 de Hitachi Energy permiten una arquitectura de comunicación inalámbrica híbrida escalable, flexible y segura. Una red híbrida combina a la perfección lo mejor de la telefonía celular pública y privada con la malla de banda ancha, todo gestionado a través de un único sistema de gestión de red.  Este enfoque unifica las comunicaciones de todos los dispositivos, asegurando una conectividad rápida, segura y confiable para cada necesidad operativa.

Leer más...

La tecnología promete grandes cambios laborales ¿Estamos listos para ellos?

Hernán TelloPor Hernán Tello, Managing Partner y Socio de OLIVIA Colombia

En tiempos donde los cambios son cada vez más veloces y profundos, y 4 de cada 10 colaboradores de una organización se manifiestan escépticos frente a lo nuevo, la pregunta que debemos responder es cómo logramos generar resultados exitosos, implementando las modificaciones tecnológicas necesarias para mantenernos competitivos y logrando el compromiso de nuestros equipos en esa meta. Y no se trata de una pregunta retórica: según un estudio de Microsoft, actualmente el 66% de los líderes consideran rediseñar los espacios físicos para adaptarse a los entornos híbridos, mientras que sólo 4 de cada 10 personas piensa volver a la oficina bajo ese formato, 31% quiere hacerlo full time y 14% no quiere volver de ninguna manera a trabajar desde la oficina. El desafío es real.

Leer más...

Triidy, la plataforma digital creada para facilitarle la vida a los emprendimientos.

Triidy, la plataforma digital creada para facilitarle la vida a los emprendimientos.La compañía ha creado soluciones a la medida de los emprendedores digitales y no digitales para que fortalezcan su cadena de valor a través del uso de su plataforma de tecnología de acceso gratuito. Triidy apunta a resolver cuatro procesos relevantes que gestionan la productividad de los emprendimientos como son la gestión financiera, administrativa, logística y de capacitación, principales retos que enfrentan hoy los empresarios en la región.

Leer más...

Ciudadanos piden reglamentar las plataformas de movilidad

Ciudadanos piden reglamentar las plataformas de movilidadMás de 733 mil personas de distintas ciudades del país han firmado la petición de Change.org que solicita al Congreso de la República avanzar en la regulación de las plataformas digitales de movilidad, bajo la premisa de que éstas benefician a los usuarios y permiten generar ingresos extra a cientos de familias en Colombia. Los firmantes le exigen al Congreso que permita el funcionamiento estas soluciones digitales bajo una normatividad clara, concreta y que responda a los avances de la tecnología y a las dinámicas de la economía colaborativa.

Leer más...

Cinco innovaciones financieras preferidas por los trabajadores colombianos

5 innovaciones financieras preferidas por los trabajadores colombianosEl primer trimestre del año fue una etapa difícil para las empresas y  los trabajadores colombianos, pues la dinámica del Covid-19, con cierres y reaperturas, retrasó la recuperación de la economía del país. Por esto, varios sectores han sufrido falta de liquidez, el empleo y los ingresos se han visto afectados y, las personas buscan nuevas alternativas para mejorar su salud financiera.

Leer más...

Los desafíos de la digitalización empresarial

Los desafíos de la digitalización empresarialCentralizar grandes volúmenes de datos y generar indicadores de gestión, que procuran una mayor productividad y eficiencia, son algunas de las oportunidades que la tecnología ha demostrado proporcionar a las organizaciones.

Leer más...

Desafíos de las empresas para cerrar brechas tecnológicas y aumentar la productividad de cara a la reactivación económica

Desafíos de las empresas para cerrar brechas tecnológicas y aumentar la productividad de cara a la reactivación económicaLas empresas colombianas tienen una serie de desafíos a la hora de implementar tecnologías con las que puedan aumentar su productividad, sofisticar y agregar valor agregado a sus bienes y servicios, así como aumentar el comercio electrónico, con el objetivo de enfrentar la reactivación y adaptación, tras la pandemia del Covid-19.

Leer más...
https://www.facebook.com/revistaemprendedores.co
https://twitter.com/revemprededorco