You are here Home

Innovacion

Colombia lista para nuevo ecosistema de innovación

Orlando Rincon BonillaLa economía del conocimiento, impactada cada vez más audazmente y en ciclos menores de tiempo, por las innovaciones de los actores del mercado y centros de innovación e investigación, crea nuevos mercados, en donde en cada iteración, la posibilidad para participar de éstos por parte de los emprendimientos y empresas de los países en vías de desarrollo, se da en mejores condiciones de acceso y competitividad.

Leer más...

Educación, la vía para el empleo y el emprendimiento

Educación, la vía para el empleo y el emprendimientoEl 17 de agosto vence el plazo para que jóvenes de estratos uno, dos y tres, y Sisbén uno y dos, se postulen para obtener uno de los 100 créditos que por, un valor total de 1.000 millones de pesos, ofrece el MCIT para adelantar carreras técnicas y tecnológicas relacionadas con los sectores productivos que se preparan para ser de talla mundial.

Leer más...

Alexander Torrenegra entre los 10 Innovadores menores de 35

Alexander TorrenegraEmpezó haciendo subastas entre los compañeros de clase que necesitaban ayuda con sus tareas y a los 14 años ya tenía su primera empresa de tecnología. Cuando, al terminar la educación secundaria, ingresó al programa de Ingeniería de Diseño y Automatización Electrónica en la Universidad de la Salle (Colombia), tardó poco en darse cuenta de que aquello no era lo suyo y se fue con las maletas rumbo a Estados Unidos.

Leer más...

Innpulsa: millonarios recursos del gobierno colombiano para el emprendimiento

Por: Maca Lara-Dillon - www.pulsosocial.com

http://www.innpulsacolombia.com/Durante la celebración de EmTech en la ciudad de Medellín hicieron presencia los más importantes actores del panorama inversionista y de emprendimiento del país. Uno de los grandes patrocinadores de este evento fue Innpulsa , el programa del gobierno que destinará fondos y durante los diez próximos años para financiar proyectos innovadores y de emprendimiento de todas las áreas de negocios en el país.

Leer más...

El capital intelectual puede aumentar la productividad y el resultado de los negocios

ideasUna gestión e información sistemática sobre intangibles agilizaría el flujo de crédito a la innovación y el emprendimiento.

Los negocios que mejor desarrollan la gestión de su capital intelectual obtienen mayor productividad que la media del sector, es decir, que los activos intangibles pueden aumentar la productividad y el resultado de las empresas, según un informe elaborado por la Cátedra UAM-Accenture en Economía y Gestión de la Innovación.

Leer más...

Pág. 17 de 18

https://www.facebook.com/revistaemprendedores.co
https://twitter.com/revemprededorco